Entre los grandes fabricantes de neumáticos nos encontramos con Pirelli, que también destaca cuando de cubiertas MTB se trata. La prueba la tenemos en su nueva gama Pirelli Scorpion, que cuenta con cuatro compuestos diferentes para todo tipo de usuarios.
Los que solemos echarle un ojo a cualquier comparativa de cubiertas MTB ya estamos acostumbrados a ver productos procedentes de los grandes fabricantes de neumáticos de turismo en el mercado. Es algo que ocurre con marcas como Michelin, Continental o, en el caso que nos ocupa, con Pirelli. Precisamente esta última marca ha decidido ponernos un poco más difícil decidir cuál es la mejor cubierta MTB que podemos encontrar para nuestra bicicleta con la presentación de su nueva gama Scorpio. Una línea de producto con cuatro modelos diferentes y que cubren todas las necesidades que puedas tener a la hora de rodar.
La gama Scorpio de un vistazo
Esta nueva gama de cubiertas MTB presenta un considerable salto tecnológico tanto en lo que se refiere a la estructura del producto como en los compuestos utilizados en la fabricación de los mismos. Dos puntos que marcan la diferencia frente a otras cubiertas de peor calidad o que no tengan esta tecnología tan avanzada.
Empezando por el compuesto, estas nuevas cubiertas incluyen la innovadora mezcla Smart Grip Compound. Un “ingrediente” con el que disponer de una adherencia mejorada, tanto en suelos mojados como secos, así como una mayor resistencia a la hora de rodar en todo tipo de terrenos, lo que añade un extra de seguridad y durabilidad a las cubiertas. Esto provoca que las cubiertas reciban la calificación de todo tiempo, así que puedes utilizarlas en invierno o verano, según prefieras.
Respecto de su estructura, la misma cuenta con un núcleo de alta resistencia y con un planteamiento diferente, dado que no se enfoca tanto en la bicicleta, sino en la forma de rodar del usuario, haciendo así que sea la “máquina” la que se acostumbre al Rider y no a la inversa. Algo que no impide mantener un alto nivel de carga, una amortiguación de primer nivel y una considerable resistencia frente a la degradación del terreno, lo que reduce el riesgo de roturas y pinchazos durante tus rutas.
Los componentes de la gama
Otra de las novedades que tiene la gama Scorpion es que no hablamos de un solo neumático, sino que la misma dispone de cuatro productos diferentes entre los que elegir. El primero de ellos es el neumático diseñado para terrenos duros, que cuenta con tacos más pequeños y más juntos entre sí, de modo que la adherencia sobre piedras y otros elementos que son naturalmente resbaladizos sea más eficiente.
El segundo modelo son los neumáticos mixtos, denominados Scorpion M. Estos neumáticos son un todo terreno casi literal, disponiendo de un buen rendimiento en zonas con raíces o piedras, pero también con arena y otros materiales más suaves. Para ello cuenta con un diseño de taco algo más pequeño y distribuido estratégicamente por la cubierta, especialmente por el centro. Respecto del modelo Scorpion S, este ha sido pensado para arena, barro y tierra, así como todo tipo de materiales especialmente blandos. Un diseño con un taco algo más grande y que se presenta en menor cantidad, de modo que la fuerza de tracción se aplique de manera eficiente sobre el suelo.
El último miembro de la gama es el modelo Scorpion R. Una novedad en la que podemos montar ruedas diferentes en cada uno de los ejes de la bicicleta, al disponer de un producto especialmente desarrollado para la rueda trasera. Esta cubierta es específica para instalarse en la rueda trasera y tiene un diseño destinado a mejorar la tracción y la transferencia de energía sobre el suelo, para que cada pedalada que des suponga un mayor rendimiento.
Medidas disponibles
Otra de las ventajas de esta amplia gama de productos es la oferta de medidas que tenemos a nuestro alcance. Es cierto que las mismas solo se presentan para bicicletas de adultos de 29 pulgadas de diámetro, así como las de 27,5 pulgadas, propias de las bicicletas compactas. Pero en lo que se refiere a la superficie en contacto, sí tenemos una mayor variedad.
Un vistazo a la gama de producto nos permite ver que tenemos anchos de cubierta que van de 2,2 a 2,6 pulgadas, conforme al peso del Rider y sus propias preferencias. También existen versiones Lite de las cubiertas H, M y S. En cuanto a las cubiertas de 27,5”, los anchos disponibles son de 2,4 y 2,6 pulgadas. Respecto de los modelos R, para rueda trasera, comparten la presentación de 29 y 27,5 pulgadas de diámetro, con anchos de 2,2 a 2,6 en modo de 29 y de 2,4 y 2,6 en 27,5. Una oferta muy completa y con la que es posible elegir las combinaciones que más te interesen conforme a tus preferencias. Por cierto, cada medida de cubierta tiene su propio desarrollo, a fin de aprovechar mejor todo lo que cada una te ofrece.
Disponibilidad y precios
Si tienes interés en hacerte con alguna de estas cubiertas, la buena noticia es que las mismas fueron lanzadas en marzo y ya están disponibles para su compra. Es posible que alguna medida pueda no estar disponible, aunque más por cuestiones de disponibilidad que de lanzamiento, siendo probable que el stock se recupere en poco tiempo.
Respecto del precio, este depende de las medidas de la cubierta elegida, así como de dónde adquiramos la misma. No obstante, en el momento en que hemos revisado estos precios, nos encontramos como el coste de las cubiertas va desde los 40 a los 60 euros aproximadamente. No vamos a dar precios específicos, puesto que los mismos cambian y la gama es tan amplia que tampoco tendría sentido, pero lo cierto es que sí hablamos de unos precios que, para la calidad que tienen las cubiertas, no desentonan demasiado respecto del mercado actual.