Adrenalina Obsesion
  • Gafas de ciclismo
    • Analizamos la nueva línea de gafas de ciclismo de Julbo
    • ¿Qué es mejor, gafas polarizadas o fotocromáticas?
  • Oakley lanza un restyling de sus gafas más conocidas
  • Rudy Project lanza su nuevo modelo Defender

Adrenalina Obsesion

Adrenalina Obsesion

  • Gafas de ciclismo
    • Analizamos la nueva línea de gafas de ciclismo de Julbo
    • ¿Qué es mejor, gafas polarizadas o fotocromáticas?
  • Oakley lanza un restyling de sus gafas más conocidas
  • Rudy Project lanza su nuevo modelo Defender

Oakley lanza un restyling de sus gafas más conocidas

by Carles Última actualización: 21.01.21
Última actualización: 21.01.21

 

Dicen que cuando algo funciona mejor no conviene tocarlo. Pero cuando se trata de gafas de ciclismo, lo cierto es que una versión mejorada de un clásico de siempre viene bien. Es lo que nos ofrece Oakley, con sus remozadas gafas de la línea EV.

 

Si estás acostumbrado a usar gafas de ciclismo, seguramente ya hayas tenido en tus manos, o en tu nariz, unas gafas de Oakley. Un fabricante clásico y con amplia experiencia en el mercado que siempre sale a la palestra cuando se trata de buscar las mejores gafas de ciclismo del momento. Por eso, la marca cuenta con varios productos clásicos, muy conocidos entre los usuarios y reconocidos por cuestiones como la comodidad, el nivel de protección y la ventilación que te ofrecen las gafas durante el uso.

Si estás entre estos usuarios, seguramente te interese el restyling que la marca ha lanzado sobre algunos de sus productos más vendidos. Un planteamiento en el que el resultado son dos nuevos modelos de alta calidad y con toda la tecnología moderna, pero con ese toque vintage propio de los productos más tradicionales.

Analizando las Oakley Radar EV Advancer

El primer producto que nace de este planteamiento son las gafas de sol Oakley Radar EV Advancer. Un producto basado en uno de los modelos más vendidos de la marca y con los que disfrutar de agradables sensaciones a la hora de moverte en tus rutas.

Una de las principales novedades que nos ofrece este modelo renovado es el puente para la nariz, que dispone de un espacio más amplio que en diseños precedentes. Algo que añade un extra de comodidad a la hora de llevar las gafas puestas y también deja un mayor espacio para que circule el aire, lo que ayuda a impedir que se forme vaho en los cristales de las gafas.

El producto cuenta también con novedades en cuestiones como la forma de la lente, de modo que la misma tiene un perfilado más cómodo y agradable. Esto también incluye las últimas tecnologías de protección del mercado, para que lo veas todo claro. Una lente donde se mantienen las angulaciones más clásicas del modelo previo pero que ha crecido en tamaño, conforme a la línea actual de gafas de ciclismo y que te ayuda a verlo todo más claro.

Respecto del marco, este mantiene una alta resistencia y durabilidad, especialmente considerando que este es de tipo superior y con montura al aire en la parte inferior. En cuanto a sus patillas, las mismas tienen un diseño algo más corto que en los modelos precedentes, dando así una mayor comodidad y menos problemas a la hora de ajustar las gafas sobre el casco. Algo que había causado algunas quejas al respecto.

 

Oakley EVZero Blade, la última novedad

El otro producto derivado de este particular rediseño son las gafas Oakley EVZero Blade. Unas gafas de ciclismo sin marco e inspiradas en las EVZero tradicionales, que nos ofrecen una considerable protección a la hora de circular. Todo ello en un diseño que cambian las formas redondeadas por unas más rectas y solo redondeadas en las esquinas.

Uno de los puntos fuertes de estas gafas es su peso, de apenas 21 gramos, así que si eres de los que no quieren notar las gafas puestas basta con apostar por este modelo. Un producto que también cuenta con las nuevas lentes Prizm, en otro diseño patentado por la marca. Sí es cierto que estos cristales no son de tipo fotocromático, lo que puede ser un hándicap para aquellos usuarios acostumbrados a este tipo de cristales.

No obstante, es importante recordar que esta tecnología propia de la marca permite que las lentes generen una imagen más colorida y con un mayor contraste respecto de los modelos convencionales. Algo que tiene una considerable ventaja frente a dichas gafas fotocromáticas, dado que con ellas es más fácil ver más claros los caminos y los obstáculos sin cambios de luz intensos. Algo que puede ser fundamental para los usuarios de MTB.

Para rematar el diseño, las gafas también mejoran la ventilación interna, dando una mayor capacidad de circulación al aire, así como un puente para la nariz revisado, en un planteamiento similar al del otro modelo que hemos comentado.

Precios y disponibilidad

Si quieres hacerte con alguno de estos dos modelos, nos alegra informarte que ya están disponibles para su compra. Respecto de sus precios, el modelo Oakley Radar EV Advancer tiene un coste estimado de unos 160 euros, aunque depende también de la versión que hayamos elegido. Un precio que viene siendo el mismo para el modelo Oakley EVZero Blade, aunque en este caso también es posible que el precio cambie según diseños concretos y las posibles ofertas comerciales que la marca realice.

 

Sobre la marca

Aunque es cierto que Oakley es una de las firmas más conocidas en el mundillo de las gafas de sol en general y de las de ciclismo en particular, es posible que no hayas oído hablar de este modelo concreto. Así que vamos a darte algunos datos para que entiendas la importancia de esta compañía.

Hablamos de una empresa nacida en 1975 en el garaje de su fundador, James Jannard, con un capital de apenas 300 dólares. Su primer producto fueron puños para motocicleta, con un diseño único y un material que hoy día se usa en los puentes de las gafas de la marca. Posteriormente, la marca ampliaría su oferta con otros productos deportivos, entre los que se encuentran ya las gafas deportivas, principalmente para BMX y motocross.

Con el paso de los años, la firma seguiría creciendo y añadiendo más productos, así como formando parte de la primera línea del mercado. Algo que llevó a la firma a patrocinar a Greg Lemond durante el Tour de 1984, al que se sumarían otros ciclistas de alto nivel como Amstrong. Algo que da prueba del potencial de una compañía que también contribuye a la innovación, contando con más de 600 patentes en todo tipo de productos.

 

Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

CONTENIDO

  • Analizando las Oakley Radar EV Advancer
  • Oakley EVZero Blade, la última novedad
  • Precios y disponibilidad
  • Sobre la marca

Sitemap
Aviso Legal

Nuestros Proyectos

  • Adrenalinaobsesion.com usa cookies para ofrecer y mejorar los servicios. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Acepto Más información
    Información sobre cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    wpDiscuz