Casco MTB – Guía de compra, Opiniones y Análisis
El casco MTB es uno de esos complementos que nunca debe faltar en nuestras rutas. Da igual que vayamos por terreno sencillo o que practiquemos descenso, porque el riesgo está presente incluso en el viaje más simple y seguro. Así que invertir en un buen casco como el de JWL QK106, que tiene una carcasa fabricada en plástico ABS de alta resistencia y que, además, incluye unas gafas de seguridad, una máscara y unos guantes reforzados, puede ser una buena inversión para mejorar la seguridad. Si prefieres algo orientado a niños, entonces el modelo FOX Rampage 2021 sería el más adecuado, se trata de un casco elaborado en fibra de vidrio, con un diseño tradicional, en color negro y muy cómodo.
Tabla comparativa
Primera opción

El casco JWL QK106 tiene un marco ligero que ofrece un campo de visión muy amplio, además está fabricado en plástico ABS por fuera, con espuma de poliestireno expandido en el interior para absorber los golpes.
El casco dispone de una variedad de diseños muy reducida, lo que puede ser un problema para usuarios que buscan un equipo personalizado.
Se trata de un equipo muy adecuado para usuarios que se inician en el motocross, ya que por un precio asequible se dispone de casco, guantes, máscara y gafas.
Segunda opción
El diseño es muy ligero y ergonómico, debido a su marco de perfil bajo y amplio campo de visión. Además, está elaborado en fibra de vidrio con un forro interior de tejido elástico, por lo que absorbe debidamente los golpes.
Al ser un casco para niños y adolescentes solo tiene una talla, por lo que no es un equipo adecuado para todos los usuarios.
Este es un equipo muy recomendable para niños que están dando sus primeros pasos en el motocross o el mountainbike, ya que es cómodo, duro y económico.
También interesante

Se trata de un casco muy ligero, de solo 425 g de peso, elaborado en láminas de plástico PC y espuma EPS de alta densidad, con forro interior de tela ligera y fresca.
El casco solo cuenta con dos tallas, la S y la M, ambas son pequeñas, por lo que no es el equipo más adecuado para todos los usuarios.
Es un casco adecuado para niños que se inician en el mountainbike, ya que se puede desmontar y se convierte en un equipo ligero y cómodo.
Los 9 Mejores Cascos MTB – Opiniones 2021
Cuando se trata de protegernos a la hora de rodar con nuestra bicicleta de montaña, disponer del mejor casco MTB es algo fundamental. Por eso, más allá de buscar entre las opciones más baratas y de mala calidad, es necesario dedicar tiempo a encontrar cuál es el mejor casco MTB que podemos comprar con nuestro presupuesto y conforme a nuestras preferencias, así como al tipo de rutas que hagamos. Una tarea para la que te dejamos algunas sugerencias y propuestas entre las que es muy probable que esté el mejor casco MTB del momento para ti.
Casco MTB Enduro
1. JWL Casco de motocross con guantes gafas máscara para Enduro MTB
El casco JWL, viene equipado con todo el material necesario para iniciarse en el motocross y el enduro, ya que cuenta con unas gafas de protección, unos guantes reforzados y una máscara. El casco está disponible en cuatro tallas diferentes, S/55-56 cm, M/57-58 cm, L/59-60 cm y XL/61-62 cm, por lo que es adaptable a casi cualquier usuario.
La carcasa exterior del casco está fabricada en plástico ABS muy resistente. En el interior dispone de un forro de poliestireno expandido de alta calidad, capaz de soportar golpes y caídas sin perder integridad y sin que el golpe pase a la cabeza, lo que previene lesiones.
Asimismo, se adapta a la cabeza, gracias a una correa ajustable con cierre rápido, que pasa por la barbilla y que dispone de protección de espuma, para una mayor comodidad. Por otra parte, el casco solo pesa 960 gramos, por lo que no resulta pesado.
Pros
Forro Interior: La tela del forro interior es extraíble y lavable, lo que permite mantener el casco siempre limpio, además de ser suave y cómoda.
Ergonomía: Todo el interior del casco está elaborado con espuma de poliestireno expandido, que se adapta a la forma de la cabeza y absorbe los golpes para prevenir lesiones.
Equipo: El casco incluye los guantes reforzados, las gafas de seguridad y la máscara, para disponer de todo el equipo.
Contras
Diseño: Solo cuenta con dos diseños a escoger, en dos colores diferentes, lo que puede ser un problema para usuarios que buscan equipos personalizados.
Comprar en Amazon - Precio (€49,99)
Casco Fox MTB
2. Fox Casco MTB Youth para niño Rampage 2021 color negro
El casco MTB Rampage 2021 dispone de la mejor tecnología para prendas de motocross y mountainbike. Tiene un diseño clásico, con visera larga, campo de visión amplio y espacios de refrigeración en la parte baja; que facilitan la ventilación interior, al tiempo que no dificultan la respiración del usuario. El casco es de color negro y está pensado para niños y adolescentes, por lo que su talla es la 51/52.
El forro interior es extraíble y lavable, además está fabricado en un tejido elástico y antidesgarros, que maximiza el rendimiento y es fresco, facilitando la transpiración. En este sentido, incluye una bandana de espuma de doble densidad en el interior, para maximizar el agarre y que resulte cómodo.
Por otro lado, el diseño del perfil es bajo para que las gafas se ajusten a la perfección. Además, el casco se asegura mediante una cinta, con recubrimiento y cierre rápido.
Pros
Peso: El caso está fabricado en fibra de vidrio, por lo que es resistente, pero a la vez muy ligero.
Forro interior: Para aumentar la comodidad, el forro interior está elaborado en un tejido elástico, transpirable y fresco, que se puede extraer para lavar.
Diseño: El diseño es muy ergonómico, con espacio en los laterales para ajustar la goma de las gafas de protección y con un campo de visión amplio.
Contras
Tallaje: Al tratarse de un casco para niños y adolescentes, está disponible en una única talla, por lo que probablemente no se adapte a todos los usuarios.
Comprar en Amazon - Precio (€137,36)
Casco integral MTB
3. Rockbros casco integral desmontable de niños para bicicleta MTB BMX
El casco integral de Rockbros dispone de una carcasa exterior muy robusta, formada por láminas de PC y espuma EPS de alta densidad; que es capaz de absorber los golpes y proteger la cabeza, el cuello y la cara de los usuarios. Cuenta con una rueda giratoria en la parte posterior que, junto a la correa ajustable de la barbilla, permite un ajuste óptimo para que el casco no se mueva.
Para mejorar la ventilación y la transpiración interior, cuenta con 12 grandes espacios para que entre el aire, lo que facilita que el usuario se mantenga fresco en todo momento. Por otra parte, tanto la almohadilla como el forro interior son extraíbles y se pueden lavar a mano, para evitar que el casco absorba malos olores.
Hay que agregar, que la zona del mentón se puede desmontar, gracias a un sistema de hebillas de liberación rápida, para convertir el casco en uno de bicicleta, más ligero y fresco.
Pros
2 en 1: La parte de la mentonera del casco se puede liberar, gracias a un sistema de hebillas, convirtiendo el casco en uno de bicicleta.
Ajuste: Gracias a la perilla de ajuste y a la hebilla ajustable inferior, se maximiza el asiento del casco sobre la cabeza, impidiendo que se mueva.
Protección: El casco está compuesto por láminas de PC y espuma EPS que absorben los golpes y protegen la cabeza, el cuello y la cara.
Contras
Tallaje: Solo dispone de dos tallas, ambas pequeñas, ya que se trata de un casco pensado para niños.
Comprar en Amazon - Precio (€65,49)
Casco Bell MTB
4. Bell Adultos Casco Super 2 MIPS W 16
El casco Bell MT Super MIPS es un producto típicamente de estilo trail, con ese particular formato aplanado en la cabeza y alargado en la visera. Algo que ayuda a lograr una experiencia de alta calidad, aunque sin renunciar a la protección ni de la nuca ni de la zona superior de la cabeza. Unas zonas protegidas gracias a su construcción en fusión de policarbonato, con una cámara interior de ruptura que se encarga de absorber mejor los golpes en caso de caída.
El modelo se remata con una amplia ventilación, con 23 espacios diferentes para tal fin, así como cuatro puertos para colocar cejas adicionales. Un aspecto, el de la comodidad, en el que también ayuda un peso de unos 360 gramos, para que tu cabeza no cargue con más de lo que debe.
Si aún no tienes claro qué casco MTB comprar, conoce en profundidad los principales detalles de este modelo de Bell.
Pros
Materiales: El producto combina poliestireno y policarbonato, para una mejor protección de toda la cabeza.
Diseño: El producto tiene un estilo puramente trail, siendo idóneo para recorridos de media intensidad.
Peso: Su peso es de apenas 360 gramos, liberando así tu cabeza de más carga de la necesaria.
Contras
Zona protegida: Por sus características, el producto solo protege la parte superior de la cabeza, pero no el rostro ni la mandíbula.
De una pieza: El producto tiene un diseño de una sola pieza, de modo es que más complicado de limpiar.
Comprar en Amazon - Precio (€129,99)
Casco Giro MTB
5. Giro Fixture MIPS Casco Unisex Adulto
Gracias a su fabricación en policarbonato en molde y el forro de poliestireno, este casco Giro MTB te ofrece todo lo necesario para circular con tranquilidad por terrenos complejos sin que la seguridad sea un problema. El modelo Fixture es un casco de estilo tradicional, base plana y visera ampliada, con el que resulta aún más fácil contar con una posición cómoda a la hora de rodar. Para ello, este casco cuenta con el habitual anillo de sujeción sobre la cabeza, así como una protección adicional para la nuca, con la que contar con una posición ajustada y precisa a la hora de llevarlo.
Igualmente, el casco ofrece una ventilación eficiente, con una gran cantidad de agujeros de ventilación, así como un diseño que garantiza una adecuada fluidez en ese flujo de aire. El casco se remata con tecnologías como el sistema de impacto multidireccional, que da mayor seguridad al producto, así como el cierre Roc Lock, integrado en las hebillas para lograr una mejor sujeción.
Rodar con seguridad en todo tipo de terrenos es más seguro gracias a todo lo que este casco Giro te ofrece.
Pros
Diseño: El diseño del casco es de estilo trail, con visera ampliada y una ventilación eficiente.
Tecnología MIPS: La tecnología MIPS distribuye mejor la fuerza de los impactos en caso de accidente.
Cierre Roc Lock: Este sistema de cierre añade un extra de seguridad al casco, para un mejor ajuste.
Contras
Color: Algunos comentarios indican que los colores del casco pueden diferir de las imágenes, aunque es algo simplemente cosmético.
Ajuste de visera: La visera no es regulable aunque sí desmontable, en caso de que lo precises.
Ver ofertas del día en Amazon
Casco MTB Mavic
6. Mavic Crossride BLACK
El casco MTB Mavic Crossride BLACK es un producto de estilo trail con el que lograr una adecuada seguridad a la hora de rodar en terrenos de campo y montaña. Este diseño ofrece mejoras considerables, como un sistema de sujeción acolchado y de alta comodidad, de modo que el ajuste sobre la cabeza es más cómodo y agradable. Por otra parte, el producto también incluye una buena ventilación, con una alta cantidad de agujeros perforados colocados de manera estratégica.
Este casco de bici MTB dispone también de un sistema de correas y anillo superior, para que el ajuste sea aún más efectivo y preciso sobre la cabeza. Todo ello con la calidad de este fabricante, para que no tengas que preocuparte por tu cabeza en caso de siniestro, dado que la calidad de sus materiales se encarga eficazmente de protegerte ante una caída.
Sepamos más datos de este casco y de todo lo que pone a tu alcance para protegerte durante tus rutas.
Pros
Ajuste interior: El anillo interior hace más fácil ajustar el casco sobre la cabeza de manera cómoda.
Formato trail: El formato trail te da una mayor comodidad y seguridad en rutas que no sean especialmente extremas.
Ventilación: El casco incluye una gran cantidad de agujeros de ventilación, para una refrigeración más eficiente.
Contras
Tallas: El casco solo está disponible en talla S, M y L, aunque las mismas cubren unos 5 centímetros, frente a los 2 habituales.
Colores: El casco solo se presenta en color negro, que no ayuda precisamente a ser visto en ruta.
Ver ofertas del día en Amazon
Casco POC MTB
7. Poc Tectal Casco
Entre las mejores opciones del mercado, también nos encontramos el casco POC MTB modelo Tectal. Un producto de diseño trail especialmente ampliado tanto en la zona de la nuca como en la zona de la visera, incrementando así la protección en estos puntos. Para ello, el producto dispone de un sistema de puentes de fibra de aramida, que dan una mayor durabilidad al casco y generan mayor resistencia en caso de accidente.
El ajuste del casco también es sencillo, mediante el soporte para la nuca y el juego de correas del producto, con los que adaptar el mismo a la posición que más nos interese. No obstante, las tallas no son excesivamente amplias, así que contar con un ajuste más preciso es más fácil, para que no tengas que preocuparte por tener una posición incómoda o incorrecta durante el uso.
Cubre tu cabeza con seguridad y olvídate de los riesgos con este eficiente casco de POC.
Pros
Diseño: El diseño principal del casco cubre prácticamente toda la zona de la nuca de forma eficiente y segura.
Protección reforzada: Los puentes de aramida que incluye el casco dan un extra de protección a la cabeza en caso de siniestro.
Visera ajustable: La visera ajustable permite adaptar su posición a lo que más te convenga según tus preferencias.
Contras
Precio: No es una de las opciones más baratas de nuestra selección, aunque la seguridad que aporta merece la inversión.
Peso: El peso del casco es de 821 gramos, quizá algo mayor que otros productos similares.
Ver ofertas del día en Amazon
Casco con mentonera desmontable MTB
8. Rockbros Casco Integral para Ciclismo BMX Infantil
Si la protección de cualquier ciclista es importante, la de los más pequeños aún lo es más. Así que nada mejor que este casco con mentonera desmontable MTB de Rockbros, para que su cabeza no sufra ningún riesgo. Hablamos de un casco de diseño integral, de modo que protege tanto la zona de la cabeza y la nuca como la zona del mentón, mediante la pieza desmontable incluida. Una pieza fácil de desmontar y que da un extra de protección en una zona de bastante riesgo.
También contribuye a esa protección su fabricación en PC y EPS, dos materiales muy resistentes a los golpes y los roces propios del uso. Esto no genera molestias, dado que hablamos de un modelo muy cómodo y pensado para que los más pequeños no tengan problemas durante el uso del mismo. Algo a lo que ayudan sus 12 agujeros de transpiración o el sistema de ajuste con rueda trasera, entre otros aspectos.
Protege la cabeza de los más pequeños con este casco de Rockbros, de diseño integral y alta resistencia.
Pros
Mentonera: La mentonera desmontable da una mayor seguridad a nuestro pequeño durante su uso.
Comodidad: Es un producto de alta comodidad, tanto por sus almohadillas como por el diseño del propio casco.
Visera: La visera es ajustable y da mayor comodidad al producto a la hora de luchar contra el sol.
Contras
Medidas: Las medidas del casco son algo justas, según ciertos comentarios al respecto.
Enganches: Los enganches de la mentonera deben tratarse con cuidado, para evitar su deterioro prematuro.
Ver ofertas del día en Amazon
Casco MTB para mujer
9. Sport Direct Team Comp 24 Vent Casco de Bicicleta
Aunque la mayor parte de los cascos MTB son unisex, también hay modelos específicos para mujeres, como el casco Sport Direct Team Comp 24 Vent. Este casco MTB para mujer cuenta con un diseño convencional y unas medidas de 55 a 58 centímetros, algo más pequeño que los cascos más grandes para hombres.
Esto no impide al casco ofrecer una protección de calidad, contando para ello con detalles como el ajuste de rueda para la nuca o un cuerpo de alta resistencia, que soporta adecuadamente los golpes en ruta. También ofrece una buena ventilación, gracias a sus 24 rejillas estratégicamente colocadas, que se combinan con un forro de malla, que impide la entrada de insectos y otros elementos al interior. El casco se remata con otros detalles, como su visera ajustable, las correas de sujeción o un bonito acabado en tonos blanco y rosa.
Si prefieres un casco diseñado específicamente para mujeres, este modelo es todo lo que necesitas para protegerte.
Pros
Formato: El formato del casco es de corte tradicional, más compacto y ligero que los de trail o integrales.
Cuerpo del casco: El cuerpo del casco tiene una considerable calidad a la hora de protegerte frente a los golpes.
Ventilación: Dispone de 24 orificios de ventilación rematados con una malla interna protectora.
Contras
Colores: No hay más opciones para elegir colores aparte de la que hemos mencionado, en rosa y blanco.
Tamaño de la visera: La visera, aunque ajustable, es algo pequeña, en línea con el resto del casco.
Ver ofertas del día en Amazon
Guía de compra
El casco es una herramienta que no debe faltar en nuestro equipo ciclista. Y cuando se trata de movernos fuera de las carreteras convencionales aún más. Por eso debemos dedicarle tiempo e interés a buscar ese producto perfecto que, en caso de accidente, pueda salvarnos la vida. Una tarea en para la que contar con la ayuda de nuestra guía para comprar el mejor casco MTB, donde verás los aspectos que te harán más fácil dar con ese producto con eficacia y seguridad.
Tipo de casco
Cuando se trata de un casco MTB, lo cierto es que a todos nos viene a la cabeza el casco tipo chichonera de siempre. Sin embargo, un simple vistazo a cualquier comparativa de cascos MTB nos hará ver que hay mucho más para elegir, con modelos especializados para ciertas disciplinas ciclistas más extremas. Algo que, por otra parte, también influye en cuánto cuesta el casco elegido.
Empezando por lo más habitual, tenemos el casco MTB clásico. Este cuenta con una base de material plástico, similar a un corcho, rematado con otro plástico más duro y quebradizo con el que distribuir la tensión del golpe. Su forma ya no es la habitual de la chichonera, sino que ahora amplía un poco su espacio de protección en la nuca, para una mayor seguridad.
Como alternativa, tenemos los cascos de trail, pensados para quienes no rueden en terrenos muy extremos o busquen algo más sencillo. Estos cascos tienen una imagen clásica de “cabeza de pato”, con una protección trasera amplia y una gran visera frontal, contando además con una interesante ventilación. En el otro extremo, encontramos los cascos MTB de Enduro, similares a los de motocross o los cascos integrales para moto. Estos cascos incluyen mentonera y protección para los laterales de la cara, siendo los más seguros para las disciplinas más extremas, como el descenso.
Talla del casco
Además del tipo del casco, una de las cuestiones más importantes del producto tiene que ver con el tallaje. Igual que buscamos un producto de nuestra talla cuando se trata de un maillot o unas zapatillas, aún más importante resulta ese ajuste cuando se trata de algo que sirve para proteger nuestra cabeza.
Para elegir esta talla, deberemos equiparnos previamente con una cinta métrica de sastre, de las de tela o plástico. No nos sirve una rígida porque esta dejaría espacios sin medir correctamente y, por tanto, el resultado de la medición sería incorrecto. Para realizar esa medición, colocamos la cinta sobre la cabeza, cubriendo con ella la parte más grande de la misma, que es donde va a apoyarse el casco.
Con esta medida tendremos que elegir el casco correspondiente, conforme a las medidas y tallajes que tenga el fabricante elegido. Para facilitar este procedimiento, todos los fabricantes cuentan con tales tablas y medidas convencionales, de modo que cada medida numérica tiene su equivalencia. De todos modos, lo mejor que puedes hacer es probarte el producto directamente sobre la cabeza y ver qué tal te queda, siempre que el casco sea de la talla correcta para ti.
Comodidad del casco MTB
Aunque tengas el mejor casco MTB del mercado, si este no es cómodo, entonces seguramente no te sirva de nada. Por suerte, los diseños de los cascos actuales resultan muy cómodos, gracias a los materiales y elementos adicionales que los propios fabricantes incluyen en sus productos. De todos modos, los cascos económicos generalmente sí carecen de algunas de estas opciones, así que el análisis en profundidad siempre es conveniente para saber qué esperar del producto.
Uno de estos elementos son los juegos de almohadillas incluidos en el producto, que permiten mejorar el apoyo sobre la cabeza y personalizar el mismo de manera conveniente. A esta comodidad también nos ayuda contar con una adecuada ventilación. Cuanto más orificios de ventilación tengamos a nuestro alcance y cuanto más grandes y mejor colocados estén, mucho mejor será esa ventilación interna.
No podemos olvidarnos tampoco de la sujeción del casco. Parte de ella tiene que ver con el ajuste o dial situado en la nuca, que hoy día es un elemento casi imprescindible en cualquier casco. Respecto de las hebillas, las mismas deben verificarse en cuanto a su comodidad y seguridad, siendo preferibles los modelos de cierre magnético, que son más cómodos que los productos convencionales. Si tienes que recurrir a un modelo de hebillas convencionales, verifica la resistencia del ajuste de las cintas y que estas no rocen el rostro durante el uso.
Preguntas más frecuentes
Q1: ¿Cómo utilizar un casco MTB?
Usar un casco MTB es tan fácil como colocarlo sobre nuestra cabeza debidamente equilibrado, cerrar las cintas sobre el rostro, colocando las mismas bajo las orejas y lejos de la barbilla y, finalmente, cerrando el broche de las correas bajo la barbilla. Un proceso sencillo, aunque siempre que hayamos hecho nuestros deberes a la hora de ajustar el casco a nuestra cabeza, tal como veremos algo más adelante.
Q2: ¿Cómo limpiar un casco MTB?
Para limpiar adecuadamente tu casco, debes empezar desmontando los elementos móviles, como la visera, las tiras o las almohadillas. Todos estos elementos deben limpiarse con agua tibia y un jabón neutro, como gel de baño para niños o similar. Este producto no deteriora la estructura del casco ni el material del mismo. Una vez limpio, basta dejarlo secar en un lugar aireado y lejos de la luz directa, esperando hasta que esté bien seco para usarlo de nuevo. Cuando esté seco, solo hay que volver a montarlo todo y verificar el ajuste antes de usarlo.
Q3: ¿Cuándo cambiar casco MTB?
En general, existe una cierta controversia respecto de cuándo debemos cambiar el casco, más allá de cuando se ha sufrido un accidente, de lo que hablaremos más adelante. Esta cuestión tiene que ver con la vida útil del casco. En general, los cascos de MTB no caducan pero, debido al tipo de material utilizado, es posible que este pierda su capacidad de protección.
Por eso, se recomienda que el producto se reemplace cada 5 años, que es el tiempo durante el que estos productos mantienen su estructura y propiedades, según el consenso actual. No obstante, esto no impide que, en caso de que veamos deformaciones, grietas y otros defectos en la estructura del casco, sea altamente recomendable proceder a su reemplazo aún si no ha llegado a este plazo.
Q4: ¿Cómo ajustar un casco MTB?
El ajuste del casco MTB es clave para que este sea útil y eficiente en su protección. Para ello, será necesario colocar el casco de forma plana y equilibrada en la cabeza, sin que se incline hacia atrás o a un lado. A continuación, ajustamos el sistema de retención de la nuca a un nivel firme, aunque siempre sin que sea molesto o nos haga daño. El paso siguiente es ajustar las hebillas, que deben quedar bajo las orejas y no cerca de la barbilla, procediendo a tirar de las cintas hasta lograr la presión adecuada. En caso de dudas, dispones de varios vídeos en la red para ver este procedimiento.
Q5: ¿Cómo elegir talla de casco MTB?
Elegir una talla correcta para tu casco MTB es un proceso tan importante como sencillo. Solo necesitamos tener una cinta métrica de costura, de tela, para proceder a tomar las medidas de nuestra cabeza. Sí es importante realizar la medición correctamente, colocando la cinta un par de centímetros por encima de las cejas y en la parte más ancha del cráneo, que es donde se va a apoyar el casco. En la mayor parte de los fabricantes no vamos a necesitar más que esta medida para saber cuál es la talla que necesitamos. Lo bueno es que cada talla tiene un rango de 2 centímetros, de modo que cada una da algo más de juego a la hora de elegir casco. Por ejemplo, un casco talla L es para “cabezas” de 59 o 60 centímetros de contorno.
Q6: ¿Es necesario cambiar el casco MTB tras un accidente?
Uno de los casos en los que el casco de MTB debe ser reemplazado sí o sí es cuando se ha producido un impacto en el que el casco ha cumplido con su cometido y nos ha protegido del golpe. En estos casos, el reemplazo del casco debe ser inmediato, puesto que el impacto altera sus propiedades y su capacidad de protegernos adecuadamente, modificando su estructura y resistencia. Incluso en el caso de que el casco no presente defectos externos, es posible que la estructura interna sí se haya visto afectada, lo que puede traducirse en mayor riesgo en el futuro, siendo incapaz de dar la protección esperable.
Q7: ¿Que es mejor, casco MTB con mentonera o sin ella?
Tal como pasa con los cascos para moto, el casco MTB con mentonera tiene la ventaja de ampliar la protección más allá de la zona de la cabeza, de modo que también se protege la boca y el mentón en caso de impacto. Dado que esta zona está “vendida” con los cascos convencionales, podríamos recomendar su uso. Pero lo cierto es que también es un elemento molesto y algo agobiante para ciertos usuarios. Por eso, quizá la recomendación sea muy personal salvo en el caso de los usuarios de bicicleta de descenso y otras de uso extremo, en cuyo caso el uso de los cascos MTB con mentonera se hace casi imprescindible.
» Revisa la información de años anteriores
Estos productos solían encontrarse entre los más recomendados, pero ahora ya no están disponibles
Leatt DBX 3.0 Enduro V2 Casco Mixto
A la hora de buscar el mejor casco MTB para tus viajes y descensos, el modelo Leatt DBX 3.0 Enduro V2 es una idea excelente. Hablamos de un casco MTB para enduro y de cuerpo completo, de modo que no solo cuenta con el casco convencional, sino también con protección para el rostro y la barbilla, incluyendo una mentonera desmontable. Esto permite proteger aún más el rostro durante tus viajes, siendo muy útil para los riders más lanzados, tales como los de descenso.
Este casco dispone de una estructura de alta resistencia pero también con una adecuada comodidad, gracias a los 18 orificios de ventilación incluidos en el cuerpo del casco, o bien por la alta capacidad de ajuste de sus acolchados, para que el casco quede situado en la posición que más te guste a la hora de colocarlo sobre tu cabeza.
Veamos más detalles de este modelo, procedente de la que es para buena parte de los usuarios la mejor marca de cascos MTB actual.
Pros
Diseño integral: Su estructura no solo protege la cabeza, sino también el mentón y casi todo el rostro.
Ventilación: El casco te ofrece 18 orificios de ventilación, para mantener siempre fresca tu cabeza.
Visera: La visera con ruptura reduce la rotación de la misma en caso de impacto accidental.
Hebilla: La hebilla incorpora un cierre magnético, que da aún más comodidad al producto.
Comodidad: El casco ofrece una notable comodidad al usuario, aún siendo un modelo de corte cerrado.
Contras
Durabilidad del enganche: Algunos comentarios indican que el enganche de la mentonera es algo frágil, por lo que debe tenerse cuidado al respecto.
Fox Casco Flux Solid Black Iri S/M
Si prefieres un casco Fox MTB como compañero de viaje, es posible que el modelo FOX FLUX Solid sea lo que busques. Este modelo de corte tradicional cuenta con un diseño híbrido entre el casco MTB de siempre y el de los modelos de trail, siendo así apto para todo tipo de usos. No obstante, incorpora una protección adicional en la nuca y una visera prolongada, para una mayor seguridad ante diferentes tipos de accidentes. Esto no afecta a su comodidad, muy considerable según los comentarios al respecto.
Algo a lo que contribuye un diseño abierto y fresco, en lo que a ventilación se refiere. Se remata con el ajuste de las correas y hebillas de sujeción, con las que lograr la tensión perfecta a la hora de rodar, en un formato equilibrado y estable por la capacidad de ajuste que nos ofrece.
Veamos más datos de este modelo, llegado de la mejor marca de cascos MTB para muchos usuarios.
Pros
Protección en la nunca: La protección en la nuca añade un extra de seguridad al casco ante golpes en esta zona de la cabeza.
Ajuste: El ajuste mediante hebilla convencional facilita lograr la tensión adecuada en el casco.
Comodidad: Muchos comentarios destacan la comodidad del producto, como corresponde a una marca de alto nivel.
Ventilación: La ventilación se obtiene mediante las grandes toberas frontales y superiores del producto.
Contras
Color: Aunque es algo secundario, algunos comentarios indican ciertas diferencias entre el color de las fotos y lo real.
Roce: Es importante ajustar correctamente las tiras, a fin de evitar que estas rocen con la piel más de lo deseable.
Awe Casco integral para BMX
Si eres aficionado al descenso o simplemente te mueves a altas velocidades por la montaña, contar con productos como el casco integral MTB de Awe no es una mala idea. Hablamos de un producto con un diseño completo, que cubre tanto la zona de la cabeza como la de la mandíbula, la nuca y los laterales del rostro, en un diseño integral en una sola pieza.
Un planteamiento que se ajusta cómodamente sobre la cabeza y que mantiene una buena ventilación del interior del casco, para lo que el modelo dispone de 15 agujeros de refrigeración, debidamente colocados en su superficie. Todo ello en un casco que sorprende por su ligereza, apenas 612 gramos de peso, de modo que no tendrás problemas para llevarlo puesto sin que moleste a tu comodidad. Algo a lo que también contribuyen las cintas de sujeción, con hebilla regulable para lograr la tensión que más te convenga durante el rodaje.
Sepamos algo más de este modelo, situado entre los mejores cascos MTB del 2021 pese a figurar entre nuestras opciones baratas.
Pros
Diseño integral: El diseño integral cubre prácticamente toda la cabeza, incrementando la seguridad de tu ruta.
Peso: El casco tiene un peso de apenas 612 gramos, así que llevarlo es más cómodo que otros modelos más pesados.
Calidad precio: Actualmente, es el mejor casco de relación calidad precio de nuestra selección, gracias a su precio ajustado y sus características.
Contras
Resistencia: Aunque el producto es de calidad, algunos comentarios indican que quizá no sea lo más adecuado para velocidades extremas.
Tallas: Las tallas quizá son algo amplias en tamaño, de 4 centímetros de rango frente a los 2 o 3 habituales.
» Revisa la información de años anteriores