Adrenalina Obsesion
  • Calcetines de ciclismo
    • 5 motivos por los que los calcetines de ciclismo son fundamentales
    • La UCI se fija en los calcetines de ciclismo
  • Te presentamos los 5 calcetines de ciclismo más interesantes del momento

Adrenalina Obsesion

Adrenalina Obsesion

  • Calcetines de ciclismo
    • 5 motivos por los que los calcetines de ciclismo son fundamentales
    • La UCI se fija en los calcetines de ciclismo
  • Te presentamos los 5 calcetines de ciclismo más interesantes del momento

La UCI se fija en los calcetines de ciclismo

by Carles Última actualización: 28.02.21
Última actualización: 28.02.21

 

El interés de la UCI por controlar hasta el último aspecto del atuendo de los ciclistas está llegando a extremos insospechados. El último elemento de la vestimenta ciclista en el que este organismo ha fijado su vista son los calcetines, generando una considerable polémica vivida en el último Tour de Francia.

 

En los últimos años, estamos demasiado acostumbrados a que las noticias relacionadas con el ciclismo no estén centradas con el aspecto deportivo, sino más bien con diversos escándalos vinculados a este deporte. Escándalos que van desde lo que tienen relación con el doping, en todas sus versiones, hasta los últimos “avances” tecnológicos al borde del reglamento, que en muchas ocasiones otorgan ventajas a los ciclistas.

Este último aspecto ha llevado a la Unión Ciclista Internacional a revisar con lupa hasta el último aspecto de las bicicletas que lucen todos los corredores del pelotón. De hecho, es habitual que muchas de estas bicicletas se desmonten pieza por pieza en búsqueda de elementos que puedan no ser conformes a la normativa. Incluso algunas bicicletas pasan por un escáner, en busca de rotores, contrapesos y otros elementos que puedan aportar beneficios no autorizados al ciclista.

No obstante, esta tendencia también afecta al vestuario de los ciclistas, de modo que cada una de las prendas que el ciclista luce también se ve sometida a este férreo examen. Un control que ha llegado a afectar a objetos tan simples como los calcetines de ciclismo, que se han convertido en las últimas “víctimas” en pasar por el control de la UCI.

Lo que dice la UCI

A fin de establecer control sobre los calcetines, la UCI ha recuperado una norma lanzada hace cuatro años y que fue finalmente aprobada en la pasada temporada 2019. En este normal se determinan ciertos aspectos del vestuario de los ciclistas en las contrarreloj o en la carreteras de ruta también, estableciendo extremos tan complejos como la altura de los calcetines de los corredores.

Lo que dice esta norma en concreto es que la altura máxima de los calcetines y cubrezapatillas en competición no debe ser superior a la altura definida por la mitad de la distancia que va desde el centro de la cabeza del peroné al maléolo lateral. Una definición tan sumamente compleja que a más de uno le habrá tocado desempolvar un manual de anatomía para saber cuáles son las partes de la pierna que se deben medir. Por simplificar, podemos decir que el calcetín no debe superar la mitad de la distancia existente entre la parte inferior de la rodilla y el tobillo del ciclista. Algo que supone que cada ciclista casi debería tener un calcetín personalizado para cumplir con la norma.

 

Qué le pasa a los calcetines

Llegados a este punto, es posible que no tengamos claro cuál es el motivo por el que la UCI la ha tomado con los calcetines. Sobre todo porque si estás buscando los mejores calcetines de ciclismo (en este enlace puedes encontrar algunas opciones de compra) para tus rutas quizá quieras saber qué es lo que aportan estos calcetines a la hora de rodar. Ya te adelantamos que milagros no hacen y que las ideas de la UCI son más bien infundadas que reales.

Según las propias declaraciones de la UCI, presididas por el hermetismo habitual de este organismo, la idea de verificar la altura y el diseño de los calcetines tiene que ver con el rendimiento de los ciclistas. Para los no iniciados, un ciclista en movimiento circulando a una determinada velocidad se ve sometido a una fuerza que se opone al avance del mismo, que es la resistencia aerodinámica. Esta resistencia puede reducirse con el uso de superficies redondeadas en las bicicletas, en los cascos o en otros elementos… como los calcetines.

Las teorías de la UCI apuntan a que con el uso de unos calcetines de gran altura y un diseño modelado especialmente para ajustarse a la figura del corredor es posible que el ciclista mejore su rendimiento. Un incremento de rendimiento que, considerando la zona que cubre el calcetín actualmente y la que va a cubrir según la norma actual la verdad es que no resulta considerable. Así que tal y como venimos comentando, la presunta ganancia aerodinámica es más bien escasa y quizá solo podría ser mínimamente perceptible en circunstancias muy concretas, tales como los campeonatos de pista y en pruebas largas.

La UCI coge el metro

Pese a todo lo que hemos comentado, la UCI sigue con su empeño. Las pruebas las hemos tenido en diversas ocasiones, en las que los comisarios se han dedicado a ir midiendo calcetines en las salidas. En nuestra memoria quedan las imágenes del arranque de algunas etapas del Tour de Francia o de los últimos mundiales celebrados en Yorkshire. En ellas, hemos podidos ver a estos comisarios con cinta métrica y calculadora en mano, verificando que ningún corredor tiene los calcetines más arriba de lo que la norma marca antes de empezar la prueba.

Como es lógico, estas medidas han provocado todo tipo de reacciones por parte del pelotón. La principal sensación al respecto es la de incredulidad, con una buena parte  de los corredores y técnicos preguntándose si realmente la UCI no tiene otras cosas de las que preocuparse que de si un calcetín está un centímetro más alto de lo que debe. Otros prefieren tomárselo con un punto de humor, motivado principalmente por lo absurdo de la situación. Finalmente, los menos, incluso plantean cierta beligerancia frente a la medida, limitada a su vez por el sometimiento al que la UCI subyuga a los equipos a la hora de participar en sus competiciones. 

Tampoco sabemos qué pasará en un futuro cercano con esta norma, dado que no es algo que suponga un problema más allá de lo anecdótico que resulta. Pero lo que está claro para todo el pelotón y para los aficionados es que esta vez la UCI ha ido demasiado lejos en sus precauciones.

 

Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

CONTENIDO

  • Lo que dice la UCI
  • Qué le pasa a los calcetines
  • La UCI coge el metro

Sitemap
Aviso Legal

Nuestros Proyectos

  • Adrenalinaobsesion.com usa cookies para ofrecer y mejorar los servicios. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Acepto Más información
    Información sobre cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    SAVE & ACCEPT
    wpDiscuz