Si eres de esos riders que siempre quieren tener lo mejor de lo mejor montado en su bicicleta, entonces te interesa conocer las últimas novedades que Hutchinson ha lanzado al mercado MTB de alto rendimiento.
Hoy día, ya no basta con tener unas cubiertas MTB convencionales montadas en tu bicicleta. Entre otras cosas porque ni siquiera el dinero es una excusa para disfrutar de un producto de alto nivel y rendimiento a la hora de realizar tus rutas. Son muchos los fabricantes que hoy día ponen a nuestro alcance productos dignos de la mejor competición y del máximo nivel a precios razonables, de modo que encontrar las mejores cubiertas MTB para nuestra bicicleta se convierte en una tarea sencilla.
Entre estas marcas de alto nivel que pujan por hacerse con el mercado con productos de primera línea, se encuentra el fabricante Hutchinson. Esta compañía tradicional francesa ya dio sus primeros pasos en el segmento Gravity con sus productos tipo Griffus Racing Lab, en una línea que incluía todo lo que los riders necesitaban. De este planteamiento surge ahora su línea Skeleton Racing Lab, en la que ha trabajado de nuevo junto a quienes más conocen el terreno para crear el producto justo que demandan. Y como iremos viendo a lo largo de este artículo, parece que el resultado va a merecer la pena.
Skeleton Racing Lab
La base de estas cubiertas tiene que ver con el Skeleton Racing Lab. Un sistema de diseño en el que la empresa se ha apoyado de nuevo en los ciclistas profesionales para saber qué es lo que necesitan a la hora de rodar. Unos profesionales cuya respuesta es clara: un diseño ultraligero y un neumático enfocado eficazmente en el rendimiento.
Estas son las dos características principales que definen los tres modelos que forman parte de la gama Skeleton Racing Lab de este fabricante, logrando así un buen rendimiento en todo tipo de circunstancias. Cuando se trata de rodar a bajas presiones, estos neumáticos tienen un alto nivel de torsión y deslizamiento, de modo que los ciclistas más técnicos puedan desarrollar todo su potencial sin riesgos ni preocupaciones. Además, este producto funciona de manera óptima tanto en terrenos secos como mixtos, así que el agua no es un problema a la hora de rodar.
Otro punto fuerte de este producto tiene que ver con el diseño de columna vertebral del neumático, que precisamente le da nombre al mismo. Sobre esta línea central se articulan el resto de los tacos del neumático, a fin de dar una mayor adherencia al producto a la hora de circular, evitando así las zonas sin contacto que tantos problemas pueden dar en un descenso, por ejemplo.
Finalmente, no podemos dejar de asomarnos al interior del neumático. La goma utilizada en la fabricación del producto ha sido diseñada teniendo como referencia lo que los profesionales necesitan. Una colaboración de la que ha surgido un diseño con tres compuestos de goma debidamente combinados a fin de ofrecer una parte central dura, que mejora la rodadura, combinada con elementos externos más suaves y flexibles, para lograr un mejor agarre y flexión en la pieza.
Los tres modelos de la gama
Toda esta tecnología se traduce en tres modelos diferentes y aptos para diferentes usos. Uno de ellos es el producto de flancos negros. Este modelo es idóneo para las competiciones de XC, dado que cuenta con la mayor velocidad y ligereza posible dentro de este tipo de productos. Al otro lado, el modelo de flanco marrón aumenta la flexibilidad de la pieza y da una mayor comodidad a la hora de moverse. Algo a lo que también contribuye el prescindir del carbono negro en el diseño, lo que incrementa esa flexibilidad interior del neumático.
El tercer modelo de la gama es la versión reforzada. Esta cubierta cuenta con una carcasa de 66 TPI, que ha sido debidamente reforzada con una rejilla textil que cubre toda la cubierta, de lado a lado del talón. Algo que incrementa la durabilidad de la misma y es idónea para las competiciones XC Marathon o para quienes quieran realizar largas rutas sin preocupaciones.
Disponibilidad y precio
Para quienes ya tengan ganas de hacerse con estas cubiertas, tenemos dos buenas noticias. La primera de ellas es que hablamos de unos productos que fueron anunciados antes del verano y que ya están disponibles para su compra. Sí es cierto que puede ser algo complicado encontrarlos, dado que su venta se destina al segmento más profesional, pero esto tampoco es un problema para hacerse con estas cubiertas.
En cuanto al precio, es otro de los aspectos más interesantes de estas cubiertas. Un simple vistazo a la gama del fabricante nos desvela cómo los precios de referencia de cada uno de los tres modelos de la gama ronda los 45 a 50 euros. Es cierto que el coste es algo más elevado que el de las cubiertas convencionales pero tampoco mucho más. A cambio, estamos obteniendo un producto de alto nivel, con un rendimiento probado directamente en las pistas y con el que sacarle el máximo a tu experiencia sobre la bicicleta. Así que la inversión merece la pena.
Sobre la marca
Aunque hemos hablado mucho de los productos de la marca, es posible que la misma no te sea del todo conocida. Sin embargo, estamos hablando de uno de los primeros fabricantes de cubiertas y neumáticos para bicicletas y del único que a día de hoy mantiene íntegramente su producción en Francia. Su fundación se remonta nada menos que al año 1853, comenzando la fabricación de cubiertas para bicicletas en el hoy lejano año de 1890. Respecto de los neumáticos para bicicleta de carretera sin cámara, la empresa dio el salto a este segmento en 2006.
En la actualidad, hablamos de una marca de referencia dentro del sector, especialmente a nivel profesional y de competición, aunque tal como hemos visto con los productos de esta gama lo cierto es que el objetivo de la empresa es acercarse aún más al segmento de gran consumo, con productos de calidad y al alcance de todo tipo de usuarios.