Ampliando su presencia dentro del mundo de las dos ruedas, la firma italiana Ducati ha presentado su nueva bicicleta de montaña. Dotada de su estilo de siempre dentro del segmento de las motos y con la que espera alcanzar un buen resultado en este nuevo campo.
Es habitual que muchas marcas acaben saliendo de su nicho o segmento de mercado concreto para asomarse a alguno de los cercanos a su línea principal. Algo que ocurre mucho en el sector de la electrónica, pero también en el de la automoción, en el que algunos fabricantes apuestan por otras formas de movilidad diferentes a las que ofrecen al mercado.
Justamente esta es la apuesta de la firma italiana Ducati, cuya experiencia con las dos ruedas le ha llevado a lanzar su nuevo producto, la MIG RR. Un modelo que aspira a convertirse en la mejor bicicleta de montaña del momento y que se sitúa dentro del segmento de las nuevas bicicletas de montaña eléctricas, con la que la firma también se introduce dentro de los nuevos vehículos para movilidad urbana e interurbana. Un vehículo de primer nivel, pensado especialmente para el MTB, pero que por sus características cumple con nota en todo tipo de terrenos.
Ducati Mig RR
Al primer vistazo, la Ducati Mig RR tiene el aspecto de otras bicicletas de montaña eléctricas que podamos encontrar en el mercado. Pero lo cierto es que si miramos un poco más empezaremos a ver el toque especial de la marca dentro de su cuadro y el resto de sus elementos. Algo que se plantea, por ejemplo, en el diseño del cuadro, donde se combinan zonas planas con otras tubulares, en un planteamiento moderno y aerodinámico en todo tipo de terrenos.
Un cuadro que da un buen manejo a la hora de moverse en cualquier tipo de terreno, aunque ha sido especialmente pensado para el descenso y el off road. Así que mantener el control de la bicicleta, al tiempo que luces estilo con ella, es realmente sencillo.
Todo este aspecto surge del trabajo conjunto de los diseñadores de Ducati con los de la firma italiana Thok. Esta empresa es una de las más reconocidas en Italia dentro de la fabricación de bicicletas de BMX y ha aportado a Ducati todos los conocimientos y las bases necesarias para el desarrollo de este producto, al que posteriormente la reconocida firma motera le ha dado su toque particular.
Componentes
Otro aspecto destacado del producto son sus componentes. Entre ellos, se encuentra la suspensión delantera, fabricada por Fox de su serie 36, así como la trasera, también de Fox y de su serie DPX2. Ambas son ajustables en diferentes posiciones, personalizando el comportamiento previamente a la entrega al cliente, aunque este también puede ajustar ese recorrido posteriormente.
También de calidad son los frenos, fabricados por Shimano, mientras que las ruedas, de 29 pulgadas de diámetro, montan llantas fabricadas por Maxxis y neumáticos Mavic E-XA Drifter, especialmente pensados para estos terrenos altamente complejos. Se remata con otros detalles como transmisiones Shimano, con un total de 11 velocidades disponibles, así como manillar ligero de Renthal. Todo pensado para estar al nivel y rendir bien en cualquier circunstancia, lo que es fundamental cuando se trata de este tipo de bicicletas, en las que todos los componentes deben estar a la altura.
Motor eléctrico y batería
Tal como hemos comentado, este producto es una bicicleta de montaña eléctrica, así que es el momento de echarle un vistazo a su motor. En concreto, la bicicleta monta el motor Shimano Steeps E8000, con una potencia nominal de 250 vatios y un peso de apenas 2,8 kilos, así que la bicicleta mantiene adecuadamente el centro de gravedad al tiempo que el motor tampoco supone un exceso adicional de carga durante el camino. Además, al tener una potencia eficiente pero ajustada, conforme a la legislación actual, tampoco es un problema circular con la bicicleta libremente, tanto por carretera como fuera de ella.
Respecto de la batería, esta también ha sido fabricada por Shimano y dispone de una capacidad de 504 Wh, con diferentes ajustes en lo que a la asistencia al pedaleo se refiere. Idóneo, por tanto, para darnos un pequeño empujón a la hora de afrontar las cuestas más empinadas que se crucen en nuestro camino.
Sistema de control
A fin de mantener todo bajo control, además del eficiente diseño de cuadro, manillar y llantas, contamos con diferentes elementos dignos de mención. Uno de ellos son los cambios de Shimano, de 11 velocidades y situados en el manillar, permitiendo así una gestión adecuada de la velocidad.
Algo que también nos permite el panel de control del sistema eléctrico, que se ubica también en el manillar. Aquí nos encontramos ante una pequeña pantalla, en la que tenemos información respecto de la velocidad actual, el modo de funcionamiento de la bicicleta, el nivel de carga de la batería y otros parámetros de interés, como la distancia recorrida. Un panel desde el que también podemos establecer el ritmo al que queremos que el motor eléctrico funcione, de forma sencilla y clara. Algo que permite centrarse en lo importante, que es disfrutar del camino.
Precio y disponibilidad
Como ya es habitual, cerramos nuestro análisis echando un vistazo a dos aspectos importantes para cualquier producto: el precio y la disponibilidad. El precio actual de esta bicicleta de montaña eléctrica es de 6.299 euros, incluyendo tanto la propia bicicleta como la batería y el cargador correspondiente. Un precio que se sitúa dentro de los productos más altos de gama, como por otra parte corresponde a sus características.
En cuanto a su disponibilidad, la fecha inicial del lanzamiento fue el primer trimestre de 2021, aunque posteriormente la misma se retrasó un mes, hasta el mes de abril. Así que por ahora casi todos los modelos de esta bicicleta están disponibles para su compra, salvo el de la talla L, cuya llegada está prevista para octubre.