Elegir un sillín de bicicleta puede resultar una tarea compleja, pero, si conoces temas como ergonomía, forma, postura, tamaño, entre otros aspectos, no tendrás problemas en comprar el indicado. También, es importante ajustar la altura y posición del sillín, para que estés más cómodo con el modelo que hayas elegido.
Las molestias del sillín de bicicleta
Probablemente, te has preguntado cómo puede pasar tanto tiempo un ciclista en una bicicleta sin sentir molestias en los muslos o la zona del perineo. No obstante, si eres un ciclista con experiencia, sabrás que mientras más tiempo la uses, la molestia será menor.
La incomodidad sucede la mayoría de las veces porque no has hecho callos. Estos permiten que el dolor disminuya, aunque pases horas entrenando en tu bicicleta.
Muchas personas creen que solo deben pedalear, pero la verdad es que el ciclismo requiere de mucha técnica tanto para lograr una buena cadencia como para evitar dolores e irritación en la zona del perineo, los muslos y piernas.
Además, debes usar el sillín adecuado para disminuir estos dolores, ya que hay de diversas formas, tamaños, materiales, etc. A continuación, te presentamos 8 consejos que debes conocer si quieres elegir el sillín adecuado para tu bicicleta.
1) ¿Debes probar todos los sillines que puedas?
Tal vez, algunas personas van probando y conociendo cada uno de los sillines que el mercado les ofrece, pero esto se convierte en un gasto excesivo de dinero, además de que pierde mucho tiempo cambiando a menudo el sillín de la bicicleta.
Lo más recomendado es que te informes muy bien sobre cuáles sillines te convienen, según el tamaño, el tipo de ciclismo que haces, la bicicleta que utilizas, etc. Por esa razón, hemos elaborado una guía para comprar el mejor sillín de bicicleta. Nuestra meta es ayudarte a elegir el más cómodo y seguro, para tus entrenamientos sean placenteros.
2) Ergonomía
En la actualidad hay muchas opciones, pero debes elegir el sillín que tenga al menos un poco de acolchado. Recuerda que pasarás muchos minutos sentado en la bicicleta en tus entrenamientos. Si el sillín no lleva algún material acolchado, la amortiguación será nula, así que puede aparecer algún dolor o molestia en tus muslos o genitales en los primeros minutos del pedaleo.
Asimismo, la comodidad jugará un papel importante en el rendimiento que tengas. Mientras más ergonómico sea el sillín, mejores resultados y progresos tendrás, porque podrás concentrarte solo en las técnicas, perfeccionando la cadencia, respiración, velocidad, etc.
3) Forma
El sillín puede ser acolchado, pero, si no tiene la forma correcta para ti, el resultado será negativo. Es decir, te dolerán de igual forma los muslos o la zona del perineo.
Por lo tanto, ten en cuenta la forma del sillín. Para las mujeres quizá sean mejor los sillines anchos, porque normalmente tienen los muslos más amplios. En cambio, con el hombre sucede lo contrario, por supuesto, esto depende del tamaño de sus muslos.
Otro aspecto relacionado a la forma del sillín es el tipo de ciclismo que realizas. No es lo mismo un sillín para situaciones extremas o todo terreno. Tampoco es igual uno de montaña en comparación con el de carretera. Cuando vayas a comprar un sillín revisa este aspecto, no lo olvides, así sabrás cuál te conviene.
4) Tamaño
Muchas personas recomiendan medir tus isquiones para poder comprar el tamaño de sillín correcto. Otras no están de acuerdo con ello, recomendando probar con varios tamaños para ver cuál da mejores resultados. Sin embargo, esta segunda opción proporciona mayor gasto de dinero.
El tamaño es indispensable, así que revisa este punto para elegir el sillín que te quede cómodo, con el cual puedas pasar horas pedaleando.
No adquieras un sillín demasiado grande, porque provocará más rozaduras y callos en tus piernas, muslos o la zona del perineo. En pocas palabras, será más doloroso e incómodo para tus entrenamientos.
5) Posición
Decidimos hablar de este punto en la guía porque, aunque compres el sillín de bicicleta más cómodo del mercado, si no está bien montado en la tija, no te dará resultados positivos.
Los expertos recomiendan colocar el sillín un poco inclinado, es decir, no totalmente recto como muchos ciclistas opinan. Especialmente, la punta o lado más fino del sillín debe estar inclinada un poco. Es decir, trata de que el sillín no te quede completamente horizontal cuando lo montes.
Por ese motivo, algunos fabricantes de sillines hacen la punta de estos un poco inclinada hacia abajo. Es algo mínimo en realidad, pero marca la diferencia a la hora de pedalear, porque así no ejercen mucha presión en los genitales.
6) Altura del sillín
Otro aspecto que decidimos incluir en esta guía es la altura del sillín, pues, de nada sirve un sillín perfecto, si lo instalas mal.
La altura del sillín debe quedar según el tamaño de tus piernas, nunca más alto o bajo, ya que esto podría dar problemas no solo en los genitales o muslos, sino también en la espalda, los pies y las piernas.
7) Diseño antiprostático
Este tipo de sillines han sido una tendencia entre la comunidad masculina y no es para menos, puesto que su asombroso diseño de agujero en el centro permite al ciclista no acumular la tensión que se suele localizar en el perineo.
Esto significa que evitan complicaciones de salud como prostatitis o hiperplasia prostática. Los hombres adultos son más propensos, pero los jóvenes ciclistas podría enfermarse si entrenan demasiado con el sillín y postura incorrecta.
Además, un sillín antiprostático ofrece ventilación en las partes íntimas, gracias al agujero del centro. Esta es una de las razones por las que algunas mujeres también los usan. Al tener ventilación en dicha zona se evita mucho el sudor y los malos olores, así como la aparición de hongos u otras infecciones en los genitales. Por supuesto, debes ducharte antes y después del entrenamiento para que esto se cumpla o al menos usar toallitas de bebé si no tienes una ducha cerca.
8) Materiales
El material con el que viene forrado el sillín debe ser de gran calidad, para que te dure mucho más tiempo. También, es importante que el sillín tenga GEL o alguna espuma suave para amortiguar los impactos en superficies irregulares o con muchos obstáculos molestos.
Otro aspecto importante es que el sillín tenga una superficie antideslizante, de manera que te sientes sobre él con mayor seguridad y estabilidad. Esto es muy importante porque hay culotes y maillots con tejidos lisos.